Determinar, por medio de ejemplos prácticos, cómo afectan las circunstancias sobrevenidas de carácter extraordinario la dinámica contractual con especial foco en la cadena de suministros del sector de energías renovables.
En el curso se analizan los conceptos de imposibilidad sobrevenida de cumplimiento de obligaciones contractuales, caso fortuito, fuerza mayor y cláusula "rebus sic stantibus".
Ofrecer soluciones prácticas para, sobre la base del principio de autonomía de la voluntad, proponer contenidos contractuales específicos para atender esas circunstancias sobrevenidas".
Es abogado y socio de Bird & Bird y dirige la práctica de Energía e Infraestructuras de la firma en España. Es co-director del Foro de Energía y Regulación en la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE). Ha sido director del Programa Superior en Derecho de la Energía en el Instituto de Empresa (Madrid) y profesor asociado de Derecho Internacional Privado en la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). Formó parte del equipo jurídico que diseñó las primeras reglas de funcionamiento del mercado de electricidad en 1997. Ha participado en el asesoramiento de algunas de las principales operaciones corporativas en el sector de la energía en España y en el diseño jurídico de operaciones de adquisición de activos energéticos (gas y electricidad) en el exterior. También ha asesorado a inversores privados en conflictos de inversión en el sector energético en República Dominicana, Nicaragua y Cuba y ha participado en varios arbitrajes de inversión al amparo del Tratado de la Carta de Energía. Hermenegildo Altozano está reconocido en Chambers & Partners en la Banda 1 de abogados especialistas en el sector de la energía.